La marcha #OnTrack (en el camino) reivindica el deporte como herramienta de prevención de conductas de riesgo y de rehabilitación de personas con problemas de adicciones.El pasado 16 de Septiembre, Êthos participó a la I Caminata que la Federación Catalana de Drogodependencias (FCD) . El objetivo es visibilitzar la contribución del deporte en la prevención de las adicciones y en la recuperación física, psíquica y social de la persona.El deporte es una importante herramienta de prevención de conductas de riesgo y una herramienta terapéutica fundamental durante y después del proceso del tratamiento, reinserción e integración. Los/las usuarios/as muestran una mejora física importantísima y del equilibrio psicológico a partir de las actividades deportivas y su práctica regular, un gran número de personas mejoran la organización del ocio y del tiempo libre, aumentando la se motivación y autoestima.El deporte está indicado en absolutamente todos los programas de Êthos, formando parte indiscutible en la propia metodología terapéutica.
Noticias
Participamos con más de 30 corredores a la cursa popular de la Fiesta Mayor como actividad extraordinaria
Como cada año Êthos participamos en la cursa popular de la Fiesta Mayor de Sabadell, dando continuidad a nuestra implicación social en la ciudad. En esta ocasión hubo más de 30 participantes entre usuarios/as, voluntarios/as, familiares y profesionales de la entidad que corrían, así como otras personas que vinieron de público.La participación a la cursa forma parte del conjunto de actividades terapéuticas de Êthos que potencian el deporte como herramienta saludable en el tratamiento de las dependencias así como en la vida en general. Además, permite dar visibilidad y mostrar que la rehabilitación integral de las dependencias es posible.
Êthos firma un convenio con la Fundación Bancaria La Caixa
La Asociación Êthos para la prevención y rehabilitación de las dependencias, ha firmado un convenio de ayuda correspondiente a la convocatòria de Exclusión Social de los Proyectos de Acción Social 2017 de Fundación Bancaria La Caixa.Esta convocatoria tiene el objetivo de apoyar a las organizaciones no lucrativas que trabajan en el territorio español y que desarrollan proyectos solidarios socio-educativos, con el fin de dar respuesta a los retos sociales con más incidencia de la actualidad.Coincidiendo con esta finalidad Êthos presentó el proyecto MOTÍVATE, que es un programa paliativo y de motivación para personas en grave riesgo de exclusión social. Está diseñado para disminuir también la delincuencia, la alarma social y la mortalidad vinculada al consumo de drogas en este grupo de enfermos, mediante la motivación hacia el tratamiento de rehabilitación integral y reinserción sociolaboral.
Celebramos la fiesta anual de reconocimiento al voluntariado
Este fin de semana, hemos celebrado la fiesta anual de reconocimiento a las personas voluntarias donde se entregaron diplomas como agradecimiento a la tarea de apoyo realizada durante todo el año en beneficio del colectivo representado.Tenemos en funcionamiento toda una serie de programas por el tratamiento de las adicciones en general y las drogodependencias en particular, y trabajamos muy activamente con programas de prevención, en todos ellos participan más de 30 voluntarios fijos y un total de 60 personas colaboradoras que de una manera u otra contribuyen a llevar a cabo la tarea de la entidad.
Realizamos la salida de Prevención trimestral a las zonas de ocio nocturno de Sabadell
Êthos realiza la salida de Prevención trimestral a las zonas de ocio nocturno de Sabadell
En el marco del Día Mundial Contra las Drogas, la Asociación Êthos para la prevención y rehabilitación integral de las dependencias, ha hecho su salida trimestral de prevención el pasado fin de semana a zonas de ocio de Sabadell. Un grupo de 6 voluntarios y voluntarias de la Entidad repartieron un total de 2.000 preservativos, tarjetas y material divulgativo. Informaron sobre prevención del SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual entre los centenares de personas, sobre todo jóvenes.
La Asociación tiene en funcionamiento toda una serie de programas de tratamiento de las adiciones, principalmente de drogas, pero también trabaja en el ámbito de la prevención de enfermedades de transmisión sexual a menudo asociadas al consumo o abuso de drogas legales y/o ilegales, como es el caso del SIDA.
Êthos organiza una Vía Ferrata como actividad terapéutica extraordinaria

Una vez más la Asociación Êthos, organiza en fin de semana una actividad terapéutica con usuarios y usuarias de la Entidad.
En esta ocasión fue una Vía Ferrata, concretamente la de Gorges de Saleny. Participaron cuatro programas: EGA, SORTIDA, MOTÍVA’T y AIXECA’T, así como voluntarios, voluntarias y profesionales del Centro.
Se pudo llevar a cabo esta actividad gracias a la ayuda de Xavier Oliva, experto en este deporte, que hizo de guía del grupo.
La vía ferrata es un itinerario vertical, equipado con material diverso, que permite de una manera segura, llegar a zonas remotas de difícil acceso para senderistas y no acostumbrados a la escalada.
La actividad con grupos de diferente nivel terapéutico, ha sido una experiencia muy enriquecedora, puesto que todos han podido comprobar de donde vienen y hasta donde pueden llegar, objetivo final de la actividad, y también, han podido confirmar que se puede disfrutar mucho de un día sin drogas ni alcohol.
Êthos y su grupo de payasos estuvieron presentes a la Fiesta Mayor de Sol i Padrís – Sant Oleguer de Sabadell
“Los Clowns de Êthos”, grupo compuesto por usuarios y voluntarios de la entidad, hicieron una animación el pasado domingo en el barrio de Sol y Padrís – Sant Oleguer a petición de la Asociación de Vecinos. Ya son diversos los años que los payasos de Êthos participan en las fiestas de este barrio.El grupo de payasos forma parte del programa de Concienciación Social de la Asociación Êthos y tiene por objetivo principal dar una visión diferente del colectivo demostrando a la sociedad en general que la rehabilitación integral y la reinserción del drogodependiente es posible. Otro objetivo es realizar una importante tarea social llevando alegría y sonrisas a diferentes colectivos de la población como niños, gente mayor o personas con discapacidad física y /o mental así como al público en general. La Asociación de Vecinos de Sol y Padrís – Sant Oleguer y otros barrios de la ciudad y comarca, contacta habitualmente con la Entidad para que el grupo de payasos actúe en sus fiestas.
Êthos recibe la colaboración de Quim Chalé, Formador y Coach para emprendedores
Como en otras ocasiones, el curso de Crecimiento Personal que se puso en marcha en Êthos el pasado mes de abril, acoge a diferentes profesionales que mediante distintas técnicas psicológicas ofrecen un amplio abanico de posibilidades para que cada usuario pueda experimentarlas todas y conozca cual se adapta mejor a sus necesidades.
En esta ocasión, Quim Chalé, Formador y Coach para emprendedores impartió en la Asociación Êthos el taller de Coaching de «Motivación por la Acción y Objetivos». Durante las dos horas que duró, los participantes trabajaron y compartieron sus objetivos con formulas prácticas para su consecución. El grupo fue altamente participativo y con un gran nivel de energía.
Êthos ha recibido la visita de miembros de la Dirección general de Ejecución Penal en la Comunidad y de Justicia Juvenil del Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña
La Sra. Pilares Heras, directora General; el Sr. Josep Gispert, jefe de área de Medio Abierto, el Sr. Miquel Àngel Tàpies, coordinador del equipo de Medio Abierto número 3; y la Sra. Àngels Anechina, técnica de Medio Abierto.
Han conocido el recurso en profundidad y se ha podido explicar las novedades por parte de la Entidad y por parte de la Administración.
Es prioritario para Êthos recuperar a jóvenes y adultos que han cometido alguna falta o delito como consecuencia del consumo de drogas y/o alcohol y, consciente de la necesidad y el impacto social de esta intervención, Êthos trabaja con el Departamento de Justicia con adultos y con jóvenes desde hace años y cada vez son más las coordinaciones y vías de colaboración que se abren de cara a contribuir en la mejora de la rehabilitación de las persones adictas que tienen temas con la justicia.
“Las semillas de Êthos” colaboramos con la escuela de la planta de pediatría de la Corporación Sanitaria Parc Taulí con el grupo de clowns del Programa de Concienciación Social
El grupo de clowns (payasos), compuesto por usuarios/as y voluntarios/as de la entidad, dentro del programa de Concienciación Social de la Asociación, ha actuado en la escuela de la planta de pediatría del Parc Taulí.
El público eran niños y niñas que por problemas de salud estan en el hospital, para Êthos es fundamental apoyar a todas aquellas personas que por un motivo u otro tienen dificultades, y es filosofía que los payasos se desplacen donde haga falta para poder compartir un rato de sonrisas y diversión.(Algún día ellos sabrán que dentro del grupo de payasos que los hicieron sonreír aquel día, eran personas que padecen una adicción.
Cada vez hay más entidades y asociaciones que solicitan el servicio del grupo de payasos, la finalidad del cual es, sobre todo, hacer concienciación social dando una visión diferente del colectivo al que pertenecen los usuarios y usuarias de Êthos y demostrar a la sociedad en general que la rehabilitación y reinserción del drogodependiente es un hecho.