La Asociación Êthos ha realizado una sesión de prevención de conductas adictivas en el Colegio Servator, enmarcado dentro del programa «Ciutat y Escola» del Ayuntamiento de Sabadell. Este taller tiene el objetivo de que los/las alumnas tomen conciencia de las consecuencias del consumo de drogas y otras conductas adictivas de riesgo, como “las pantallas”. Todos los alumnos, han participado mostrando mucho interés en el contenido de la sesión (teórica-práctica), dando su visión sobre estos temas y preguntando dudas sobre diferentes creencias a menudo erróneas que rodean esta temática.
Estos talleres desarrollados por profesionales de Êthos, tienen muy buena acogida entre los docentes y sobre todo los jóvenes, puesto que fomentan la prevención de conductas que pueden derivar en futuras problemáticas y conciencian de las consecuencias del consumo de drogas ilegales y legales en personas de su edad.
Noticias
Organizamos actividades específicas en motivo de la V Semana de Sensibilización sobre los riesgos del consumo de alcohol
Como otros años la Asociación Êthos se adhiere a la V Semana de la Sensibilización sobre los riesgos del consumo de alcohol, promovida por la Agencia de Salud Pública de Cataluña con el lema “El ALCOHOL ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”, y realizará varias actividades. Se ha iniciado con la celebración de la Castañada con todas las personas usuarias, demostrando que se puede disfrutar de estas fechas sin drogas ni alcohol. Se hará divulgación con material específico solicitado a la Generalitat y mediante las redes sociales. Además, durante toda la semana se hará énfasis en los diferentes grupos de terapia, así como con las sesiones con los familiares.
Participamos en la XIV Jornada de la Federación Catalana de Drogodependencias «Drogas y género: ¿En qué punto del camino estamos?»
La Asociación Êthos, que forma parte de la Junta Directiva de la FCD, estuvo presente en la organización de la XIV Jornada de la Federación Catalana de Drogodependencias con el título “Drogas y género: ¿En qué punto del camino estamos?”. Las jornadas anuales se convierten en un espacio de debate y sensibilización con el fin de generar conocimiento, poniendo en común las experiencias de las entidades miembros y de grupos representativos de la sociedad. Tienen un denominador común que es la sensibilización hacia la sociedad sobre el uso de drogas legales y ilegales, su prevención y las problemáticas asociadas al consumo abusivo, siempre tratado desde una perspectiva comunitaria. Además de la plena dedicación en la prevención y rehabilitación de las dependencias, Êthos participa activamente a lo largo de todo el año en jornadas, formación, actas y actividades relacionados con este colectivo y con el ámbito de la salud mental en general.
Êthos firma un convenio de colaboración con la entidad Acció Llibre Solidari de Sabadell
La entidad Acció LLibre Solidari i la Associació Êthos, han firmado hoy un convenio con el objetivo de compartir experiencias y establecer una serie de colaboraciones, las cuales contribuirán en el desarrollo del proyecto de Êthos y que beneficiarán a los usuarios/as en su proceso de rehabilitación integral. Las colaboraciones que se derivan de la firma de este convenio se concretan en el hecho de que Acció Llibre Solidari pondrá a disposición de Êthos, de forma gratuita y periódica, una serie de libros con los que se trabaja en los diferentes programas, Por otro lado, los usuarios/as dispondrán de un carnet de lector común con las dos entidades, con el que podrán adquirir libros a precio reducido. Pensando en la festividad de Sant Jordi, Acció LLibre Solidari tiene intención de regalar libros, para ser distribuidos entre los usuarios/as de Êthos, Tanto la responsable d´Acció Llibre Solidari, Judit Lahosa, como el presidente de la Associació Êthos, Joan Brunet i Mauri, han resaltado la relevancia del convenio firmado que abre las puertas a la formalización de otras colaboraciones que se irán definiendo en el curso del año.
Êthos celebra la “Castañada” con usuarios, usuarias y profesionales de la Entidad.
Un año más la Asociación Êthos ha celebrado la tradicional fiesta de la “Castañada” con los usuarios/as y profesionales de la entidad en su cede. La fiesta fue abierta por el presidente de la entidad Joan Brunet, dando la bienvenida y continuó con la directora general, Dolors Martínez, haciendo hincapié en la importancia de la preparación de las celebraciones adecuadamente para aprender a gestionar estas situaciones desde la abstinencia. La decoración la hicieron los propios usuarios y usuarias como taller creativo dentro del programa terapéutico. Todo el mundo llevó panellets y castañas para compartir y se fue amenizando con música pudiendo compartir un rato agradable y distendido demostrando una vez más que se puede disfrutar de un día de fiesta sin drogas ni alcohol.
Realizamos un taller de prevención de conductas adictivas en el Centro Formativo Xalest de Sabadell
La Asociación Êthos realizó una sesión de prevención de conductas adictivas en la escuela Xalest, enmarcado dentro del programa «Ciutat y Escola» del Ayuntamiento de Sabadell. Este taller tiene el objetivo de que los alumnos tomen conciencia de las consecuencias del consumo de drogas y otras conductas adictivas de riesgo, como “las pantallas”.Todos los alumnos, participaron de la actividad mostrando mucho interés en el contenido de la sesión(teórica-práctica), dando su visión sobre estos temas. Estos talleres desarrollados por profesionales d ’Êthos, tienen muy buena acogida entre los docentes y los jóvenes, puesto que fomentan la prevención de conductas que pueden derivar en futuras problemáticas.
Ponemos en marcha el nuevo taller de Manualidades y Creatividad.
Al empezar el trimestre, Êthos inicia de nuevo sus cursos, talleres y charlas para las personas usuarias, voluntarias y familiares. La entidad tiene la firme misión de dar conocimientos actualizados que beneficien al colectivo con el cual trabaja con el fin de emponderarlos en su proceso, de manera práctica, amena y divertida. En este caso, se empieza con un curso de Manualidades y Creatividad donde desde ahora y hasta la fiesta de Navidad de la Asociación, los/las participantes aprendan diferentes técnicas creativas y manuales. Estos talleres, que tienen muy buena acogida, sirven por un lado para aprender y profundizar conocimientos, y por otro para trabajar dificultades personales en un entorno terapéutico más distendido. Proximamente empezaran también los cursos de ortografía y nutrición.
Êthos formará parte del Consejo de Entidades del Programa “Ciutat i Escola”
La Asociación Êthos se incorpora como nuevo miembro del Consejo de Entidades del Programa “Ciutat i escola”, que pone al alcance de los centros educativos múltiples propuestas para complementar la formación que el alumnado recibe en las aulas. Los profesionales de Êthos impartirán un taller de prevención de conductas adictivas por cursos de 3r y 4t de Eso. Dado que la adolescencia es una etapa vital de mucha vulnerabilidad Êthos diseña un programa de prevención dinámico para dar información objetiva a los jóvenes sobre las consecuencias del consumo de drogas y otras conductas de riesgo. Gracias al programa “Ciutat i escola” se podrá incidir en un número aproximado de 400 jóvenes de la ciudad de Sabadell.
Êthos y su grupo de payasos estuvieron presentes a la Fiesta de la Mayor de la Asociación de Vecinos del barrio Las Termas de Sabadell
“Los Clowns de Êthos” hicieron una animación el pasado domingo en el barrio de las Termes de Sabadell a petición de la Asociación de Vecinos con la que hace muchos años que colabora. En esta ocasión, el público estaba formado por un gran número de niños y niñas, que junto con sus familias, disfrutaron de una tarde animada, divertida y especial. Cada vez hay más entidades que solicitan actuaciones del grupo de payasos, la finalidad del cual es dar una visión diferente del colectivo al que representa Êthos, y demostrar a la sociedad en general que la rehabilitación y reinserción de personas con algún tipo de adicción es una realidad. También se realiza una importante tarea social llevando alegría y sonrisas a diferentes colectivos de la población como niños, gente mayor o personas con discapacidad física y /o mental así como al público en general.
Realizamos una vez más una salida de prevención de enfermedades por transmisión sexual y consumo abusivo de alcohol en la zona hermética de Sabadell
Cómo es habitual de manera trimestral, la asociación Êthos de Sabadell ha realizado este sábado por la noche su salida de prevención a la zona de ocio nocturno «zona hermética de Sabadell». El objetivo principal de esta salida es la de sensibilizar a la juventud sobre los riesgos de contraer enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados fomentando el uso del preservativo y evitando el consumo abusivo de alcohol y otras drogas que imposibilitan la percepción de riesgos. La noche de sábado, 7 personas voluntarias, repartieron entre los jóvenes más de 1500 preservativos tanto masculinos como femeninos. También se dieron targeteros con información de la entidad y material divulgativo en materia de prevención del consumo abusivo de alcohol. Los resultados se valoran positivos, puesto que los jóvenes se mostraron interesados y muy receptivos con la acción, como siempre con una actitud abierta hacia el voluntariado de Êthos