Este domingo la Asociación Êthos ha participado en la carrera solidaria “SABADELL CORRE PELS NENS”, organizada por el Hospital Taulí, la cual ha recaudado dinero para los niños enfermos de fibrosis quística. Un grupo de más de 60 usuarios/as, voluntarios/as, profesionales y familias finalizaron la carrera con éxito. Êthos considera fundamental apoyar en todos los ámbitos a las entidades que trabajan por objetivos afines como son la solidaridad, la empatía, el respeto, propiciar la inclusión social, promover la participación de todo el mundo, la concienciación social y potenciar la práctica del deporte entre nuestro colectivo. A lo largo del año se organizan varias actividades de promoción de la salud y empoderamiento de los usuarios con otros colectivos y entidades.
Noticias
Êthos recibe la colaboración de Quim Chalé, Formador, Coach y Autor
Dentro del curso de Crecimiento Personal que se realiza en la Asociación, se pudo contar con la inestimable colaboración de Quim Chalé, Formador, Coach y autor del libro “R-EVOLUCIONATE”. Este impartió en Êthos el taller “Motivación y consecución de objetivos”. Durante las más de dos horas que duró, los participantes trabajaron y compartieron sus objetivos con fórmulas prácticas para su logro. El grupo fue altamente participativo y con un gran nivel de energía y compromiso.
Êthos celebra la Fiesta de Sant Jordi
El pasado día 23 de abril, Êthos organizó la fiesta de Sant Jordi con actividades relacionadas con el fomento de la lectura, pilar fundamental del tratamiento en nuestra entidad. El presidente Joan Brunet, inauguró la fiesta, dando la bienvenida. Para continuar se leyó la leyenda de Sant Jordi, este año relacionada con la perspectiva de género, temática importante dentro del funcionamiento de la asociación. Seguidamente, los participantes construyeron entre todos «El Libro gigante de Êthos», elaborado anteriormente por el grupo de jóvenes Aixeca’t. También hubo intercambio de libros, y se regalaron las tradicionales rosas y puntos de libro creados por los usuarios y usuarias al igual que el resto de la decoración de la fiesta. Se trata de una oportunidad para posner a la práctica todos las herramientas que se desarrollan en los talleres de habilidades sociales y artísticas con el objetivo de empoderar a los participantes de manera cohesionada para que todos experimenten que es fácil y posible disfrutar de un día de fiesta sin drogas ni alcohol.
Miquel Àngel Tapias, coordinador de Medi Obert imparte una charla sobre jóvenes y justícia.
Miquel Àngel Tàpias, coordinador de Medi Obert del Vallès, referente de Justicia Juvenil de la Generalitat, ha colaborado con Êthos impartiendo una charla. Esta vez, los asistentes fueron los padres/madres y tutores de la Escuela de Padres de adolescentes de la Entidad, y otros usuarios con hijos de esta edad que tienen un vínculo con la entidad. El equipo técnico de Êthos, los convocó para favorecer que cuenten con la información objetiva respeto el sistema de Justicia Juvenil en nuestro territorio. Se expusieron las medidas a las que se afrentan los jóvenes que hacen alguna infracción y/o delito, haciendo especial énfasis en la importancia de educarlos en que todos nuestros actos tienen consecuencias. Paralelamente se trabajó un tema preocupante por los padres/madres participantes que es la violencia filio-parental dotándolos de estrategias para hacer frente a estas situacions.
Êthos ha contado con la inestimable colaboración de la abogada Carmen Sala miembro del Consejo Consultivo de la Entidad
La abogada Carme Sala colabora con la Asociación Êthos, impartiendo una charla en el Centro de Día para usuarios/as de varios grupos con la temática “Consecuencias legales del consumo de alcohol”. Con su dilatada experiencia ha explicado de manera abierta a los casi 40 asistentes las consecuencias legales del alcohol en general y en la conducción en particular. Junto con las personas usuarias y padres/madres de jóvenes, asistieron profesionales así como voluntarios y voluntarias que colaboran de manera fija con la Entidad en los diferentes programas. Carme Sala es abogada, mediadora y formadora experta en Violencia de Género con varios títulos y diplomas en multitud de especialidades.
Êthos colabora con la residencia a para personas con discapacidad intelectual Montserrat Betriu combinando entretenimiento y concienciación social
El Grupo de Clowns (payasos) del Programa de Concienciación Social de Êthos formado por personas usuarias y voluntarias de la entidad, ha actuado a la residencia Montserrat Betriu de Barcelona, eran personas con algún tipo de discapacidad, estas participaron e interactuaron en todo momento. La Fundación Vallparadís del grupo Mutua Terrassa contactó con la Asociación Êthos para realizar esta colaboración. Cada vez hay más entidades del Vallès y otras comarcas que solicitan este servicio, la finalidad del cual es, sobre todo, hacer concienciación social dando una visión diferente del colectivo al que representa Êthos, y demostrar a la sociedad en general que la rehabilitación y reinserción de personas con algún tipo de adicción es una realidad.
La Asociación Êthos ha celebrado la Asamblea de Socios de 2019
Como cada año la Asociación Êthos ha celebrado su asamblea anual de socios y socias. En esta se ha explicado la información más relevante de 2018, recalcando el aumento considerable de atención a personas usuarias respeto el año anterior y se han presentado las cuentas anuales así como el presupuesto de 2019, ambos aprobados por unanimidad. Hay que destacar también la incorporación de cuatro nuevos miembros a la Junta Directiva de la Entidad, y el reconocimiento en acta de la inestimable tarea de la Fundadora y Directora General, Dolors Martínez, en motivo de su jubilación.
La Asociación Êthos hace un taller de prevención de conductas adictivas al INS Ribot y Serra
La Asociación Êthos ha realizado una sesión de prevención de conductas adictivas al INS Agustí Serra y Fontanet, enmarcado dentro lo programa Ciudad y Escuela del Ayuntamiento de Sabadell. Este taller tiene el objetivo de que los/las alumnos tomen conciencia de las consecuencias del consumo de drogas y otras, como “las pantallas”. Han sido dos talleres a alumnos de 3.º de ESO los cuales han participado mostrando mucho interés en el contenido de los mismos (teórica-práctica), resolviendo dudas y mitos erróneos sobre las conductas adictivas y sus posibles consecuencias. Después de una parte teórica, los alumnos han participado con el Juego de Êthos (diseñado por la entidad), que promueve la expresión de sus sentimientos, emociones y ayuda a resolver dificultades de su día a día. Estos talleres desarrollados por profesionales de Êthos, tienen muy buena acogida entre los/las docentes y alumnos, puesto que fomentan la prevención y conciencian de las consecuencias del consumo.
La Asociación Êthos realiza una vez más una salida de prevención de enfermedades por transmisión sexual y consumo abusivo de alcohol a zonas de ocio nocturno de Sabadell
Como es habitual de manera trimestral, la Asociación Êthos de Sabadell ha realizado este sábado por la noche su salida de prevención a zonas de ocio nocturno de la ciudad. El objetivo principal de esta salida es la de sensibilizar a la juventud sobre los riesgos de contraer enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados fomentando el uso del preservativo y evitando el consumo abusivo de alcohol y otras drogas que imposibiliten la percepción de riesgos. La noche de sábado, 7 personas voluntarias, repartieron entre los jóvenes más de 1.500 preservativos tanto de masculinos como de femeninos. También se dieron tarjeteros con información de la entidad y material divulgativo en materia de prevención del consumo abusivo de alcohol y de perspectiva de género. Los/las jóvenes se mostraron interesados y muy receptivos con la acción, como siempre con una actitud abierta hacia el voluntariado de Êthos
La Asociación Êthos inaugura el curso de Crecimiento Personal “Descubre la mejor versión de tú mismo”
Bajo este eslogan Êthos ha empezado el curso semanal de Crecimiento Personal de este año, dirigido a personas que quieren mejorar su calidad de vida. Se llevará a cabo todos los jueves por la tarde con una duración de 3 meses. El curso está realizado por psicólogas del equipo de Êthos que usan el método cognitivo-conductual para transmitir aperos para ampliar la capacidad de comunicación, disminuir y controlar las situaciones de ansiedad y estrés, gestionar las emociones, aumentar la confianza y la autoestima, etc. Además acoge a diferentes colaboradores que a través otras técnicas terapéuticas (coaching, mindfullnes y cuentos terapéuticos) ofrecen un amplio abanico de posibilidades para que cada usuario/a pueda empoderar-se y descubrir la mejor versión de sí mismo.